El biketrial consisten en pasar obstaculos tales como rocas, pallets, agua, paredes, barandas, carretes, plataformas etc y pueden tener cualquier numero de secciones. Los corredores procuran no apoyarse en los obstaculos para evitar ser penalizado con puntos, lo que busca es obtener el puntaje mas bajo y asi una mejor posicion a lo largo de las secciones.
Finalmente el corredor con menor cantidad de puntos es el que obtiene el primer lugar de la competencia y asi le sigue el segundo y tercer lugar.
Existen personas denominadas "jueces" que siguen al corredor a lo largo de la sección y van tomando nota de sus penalizaciones las cuales anotan en una cartilla, existe el juez director y el juez delegado que ayuda este. En casos de secciones demasiado largas o complejas, se utilizan personas llamadas "mochileros" que apoyan en todo lo posible al corredor, ya sea llevandole agua, repuestos, portando la mochila y dandole consejos y animo al moneto de enfrentar secciones dificiles.
RESUMEN DEL REGLAMENTO BIKETRIAL
REGLAS MODIFICADAS PARA CAMPEONATO PARQUE ARAUCANO MAYO 2007.
No esta entero, porque nadie lo va a leer.... pero cosas que son mas menos importantes.
Sobre las zonas:
6) La línea de “fin” de zona debe de situarse, como mínimo, a 2 m después de la última dificultad.
ART. 07 SALIDA - Índice
1) El orden de salida será determinado por sorteo y categoría por categoría.
2) La salida se hará individualmente con un intervalo de dos minutos entre cada corredor.
3) Dos corredores saldrán simultáneamente.
(eso lo encuentro practico, permite hacer msa rapidas las salidas, mas cortos los campeonatos, y, por lo tanto, hacer mas zonas por categoria.... eso si, se nesesitarian mas jueces, asi que lo veo dificil)
Art. 12 CONTROL - Índice
Responsabilidades del Control:
1) El control, seleccionado por el director de carrera tendrá la máxima autoridad en la zona que le ha sido asignada. El control debe seguir estrictamente el reglamento; el control debe ser neutral e imparcial. El control debe de intentar juzgar a todos los corredores por igual. Si el control no está seguro o tiene una duda, el beneficio de la duda recae en el corredor. El control debe de tener más de 18 años y tener la correspondiente licencia de la BikeTrial National Union. Debe haber, como mínimo, un control oficial por zona. En caso de haber varios controles en una misma zona, estos serán ayudantes del oficial con Licencia.
4) Respecto a las quejas y objeciones, el control deberá de escuchar únicamente al corredor (ref. Art.13
penalización 22).
ART. 13 PENALIZACIONES - Índice
Relación de penalizaciones:
01- De superar el tiempo establecido. 5 p.
02- Pasar limpiamente una zona (sin pies). 0 p.
03- 1 pie en tierra. 1 p.
04- 2 pies en tierra alternos. 2 p.
05- 2 pies en tierra al mismo tiempo. 5 p.
06- 3 ó 4 pies en tierra alternos. 3 p.
07- 5 ó más pies en tierra. 5 p.
Nota: Tocar no está penalizado, apoyar o ayudarse sí. La bicicleta puede tocar en cualquier parte de la zona (excepto apoyar el manillar, que está penalizado).
08- Apoyar el manillar en cualquier parte de la zona (ej: suelo, muro, árbol, etc.). 1 P.
09- Apoyar la mano en cualquier parte (ej: suelo, muro, árbol, etc.). 5 p.
10- Apoyar cualquier parte del cuerpo en el suelo, muro, árbol. 5 p (excepto el pie, que sería 1 punto).
Otras penalizaciones
11- Una vez que el eje de la rueda delantera haya sobrepasado la línea de inicio, no podrá retroceder por ella ninguna parte de la bicicleta. 5 p.
12- Sobrepasar los límites de la zona con la bicicleta (desplazar la cinta o pisarla está
permitido). 5p.
a) Sobrepasar la cinta y contactar el neumático con el suelo (sobrevolar la cinta sin tener contacto
con el suelo). 5p.
cool.gif Dos ruedas sobrevolando la cinta. 5 p.
c) Desplazar o pisar la cinta con la bicicleta. 0 p.
d) Pasar por debajo de la cinta con el eje de la rueda verticalmente. 5 p.
13- Tanto los ejes de la rueda delantera como de la trasera, deberán pasar siempre entre las señales de color, la cinta, y las estacas, caso contrario: 5 P.
14- Si el eje de la rueda delantera de la bicicleta del corredor cruza la línea imaginaria
entre 2 señales de otro color de una categoría que no le pertenece. 5 p.
15- Romper una cinta, levantar o tirar al suelo una estaca (tirar una señal de color está
permitido). 5 p.
16- Un pie en el suelo y el otro cruzando la línea longitudinal de la bicicleta. 5 p.
17- Un pie en el pedal y el otro cruzando la línea longitudinal de la bicicleta (tocar cualquier parte de la zona con el pie que cruza no está permitido). Ej.: suelo, árbol, pared, etc. 0 p.
18- Una vez que el pie esté tocando el suelo no se podrá arrastrar (pivotar con las
puntas del pie sin avanzar está permitido). 3 p.
19- La zona nunca podrá ser modificada ni por el corredor ni por otra persona. 10 p.
20- Apoyar o tocar el pedal en cualquier superficie está permitido. 0 p.
Pero apoyar la punta de los pies o el tacón no está permitido; será 1 p.
21- Con respecto a las quejas u objeciones, el control sólo deberá escuchar a los corredores. Cualquier penaliz. tendrá que ser impuesta por el Director de Carrera. 10 p.
22- Con el pie en el suelo, no se podrá coger ninguna parte de la bicicleta con la mano a excepción del manillar. 5 p.
23- Cualquier uso de mal lenguaje dirigido al Control de Zona (la penalización será impuesta por el Director de Carrera). 0-50 p.
24- Perder la tarjeta de penalización (la tarjeta de penalización es el único medio oficial para el recuento de los puntos, la puntuación del control es sólo para tener una referencia). 10 p.
25- El corredor no puede recibir ninguna ayuda exterior (espectador o familiar), tal como: llevar la tarjeta de penalización, llevar la bicicleta en coche o a pie, etc. Los corredores de color azul, blanco o naranja les está permitida la ayuda mencionada. La bicicleta sola no hace cola. 10-50 p.
26- Ninguna persona (espectador o familiar) le está permitido estar dentro de la zona. Con referencia a las obligaciones del mochilero (minder), serán expuestas en “LIMITACIONES DEL MOCHILERO” (anotación nº 34 Art. 13 penalizaciones). La penalización será dictada por el Director de Carrera. 10 p.
27- Acortar el recorrido (atajos). 10 p.
28- Saltarse una zona (el corredor debe hacer las zonas correlativamente). 10 p.
29- Las partes que determinan los límites de la bicicleta son los siguientes:
A: FRONTAL: eje rueda delantera
B: POSTERIOR: eje de la rueda trasera
C: NEUMÁTICOS: lados laterales
D: CONTACTO: entre neumático y suelo.
30- El eje de la rueda delantera indicará la entrada y salida de una zona.
31- El control indicará la puntuación a los corredores con los dedos de la mano levantados.
32- El corredor necesita estar equipado con pantalones largos y casco, de lo contrario el Control le negará la entrada en la zona.
33- En caso de disputa entre el control y el corredor, el control deberá anotar las reclamaciones detrás de la tarjeta de penalización del corredor. La decisión final será tomada por el Director de Carrera.
34- Limitaciones del mochilero (minder):
A) El número de mochileros por corredor no está establecido.
cool.gif Solamente un mochilero debe de llevar un dorsal con el mismo número que el corredor.
C) El mochilero que lleve el dorsal, sólo podrá entrar en la zona en una situación en la que el
corredor esté en peligro y con la autorización del Control (pág. 19 cuadro penalizaciones).
35- Al entrar en la zona, el piloto deberá guardar la espera en posición paralela a otros pilotos.
36- El corredor no podrá correr sin el dorsal original de la organización bien colocado, ni tapar su publicidad (Art-17. Penalización: 50 p)
Art. 14 ENTRENAMIENTOS - Índice
Están absolutamente prohibidos en los interiores de los perímetros delimitados por el organizador. El piloto visto con su bicicleta dentro del perímetro señalizado una semana antes de la prueba, será descalificado. Un entreno intencionado podría ser motivo de exclusión para todo el campeonato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario